-
LECTURAS POLÍTICAS #7.9.: Raymond Aron. El opio de los intelectuales. Capítulo IX. Los intelectuales en busca de una religión.44:13
«LECTURAS POLÍTICAS 7.9 128». Lanzamiento: 2022. Pista 1.
-
LECTURAS POLÍTICAS #7.8.: Raymond Aron. El opio de los intelectuales. Capítulo VIII. Los intelectuales y sus ideologías.40:39
«LECTURAS POLÍTICAS 7.8 128». Lanzamiento: 2022. Pista 1.
-
LECTURAS POLÍTICAS #7.7.: Raymond Aron. El opio de los intelectuales. Capítulo VII. Los intelectuales y su patria.35:54
«LECTURAS POLÍTICAS 7.7 128». Lanzamiento: 2022. Pista 1.
-
LECTURAS POLÍTICAS #7.6.: Raymond Aron. El opio de los intelectuales. Capítulo VI. La ilusión de la necesidad y Del dominio de la Historia.43:45
«LECTURAS POLÍTICAS 7.6 128». Lanzamiento: 2022. Pista 1.
-
LECTURAS POLÍTICAS #7.5.: Raymond Aron. El opio de los intelectuales. Capítulo V. El sentido de la Historia.40:18
«LECTURAS POLÍTICAS 7.5 128». Lanzamiento: 2022. Pista 1.
-
LECTURAS POLÍTICAS #7.4.: Raymond Aron. El opio de los intelectuales. Última parte del Capítulo 3, Del optimismo político y Capítulo 4. Hombres de Iglesia y Hombres de Fe.50:45
«LECTURAS POLÍTICAS 7.4 128». Lanzamiento: 2022. Pista 1.
-
LECTURAS POLÍTICAS #7.3 Raymond Aron. El opio de los intelectuales. Capítulo 3. El mito del proletariado.45:52
«LECTURAS POLÍTICAS #7.3 Raymo». Lanzamiento: 2022. Pista 1.
-
LECTURAS POLÍTICAS #7.2.: Raymond Aron. El opio de los intelectuales. Capítulo 2. El mito de la revolución.35:11
«Lecturas Políticas 17 Junio 2». Lanzamiento: 2022. Pista 1.
-
LECTURAS POLÍTICAS #7.1.Raymond Aron.El opio de los intelectuales.Capítulo 1. El mito de la izquierda.50:11
«Lecturas Políticas 3 Junio 20». Lanzamiento: 2022. Pista 1.
-
LECTURAS POLÍTICAS #6.5. Ortega y Gasset. La rebelión de las masas. Prólogo de Julián Marias. Prólogo para los franceses. Epílogo para los ingleses.50:38
«LECTURAS POLÍTICAS 6.5. Ortega y Gasset. La rebelión de las masas. Prólogo de Julián Marias. Prólogo para los franceses. Epílogo para los ingleses.».
-
LECTURAS POLÍTICAS #6.4.: Ortega y Gasset. La rebelión de las masas. Capítulos 14 y 15. ¿Quién manda en el mundo?; Se desemboca en la verdadera cuestión.47:01
«Lecturas Viernes 6 de Mayo 128».
-
LECTURAS POLÍTICAS #6.3.: Ortega y Gasset. La rebelión de las masas. Capítulos 11 al 13. La época del señorito satisfecho; La barbarie del especialismo; El mayor peligro, el Estado.34:04
«6.3_LECTURAS POLÍTICAS ORTEGA Y GASSET 3_calidad baja». Lanzamiento: 2022.
-
LECTURAS POLÍTICAS #6.2.: Ortega y Gasset. La rebelión de las masas. Capítulos 6 al 10. Comienza la disección del hombre-masa; Vida noble y vida vulgar, o esfuerzo e inercia; Por qué las masas intervienen en todo, y por qué sólo intervienen violentamente; Primitivismo y técnica; Primitivismo e historia.48:53
«6.2_LECTURAS POLÍTICAS ORTEGA Y GASSET 2_calidad baja». Lanzamiento: 2022.
-
LECTURAS POLÍTICAS #6.1: Ortega y Gasset. La rebelión de las masas. Capítulos 1 al 5. “El hecho de las aglomeraciones y La subida del nivel Histórico”.45:13
«6.1_LECTURAS POLÍTICAS ORTEGA Y GASSET 1_calidad baja». Lanzamiento: 2022.
-
LECTURAS POLÍTICAS #5.7: Kukathas, C. El Archipiélago Liberal. Conclusión.27:49
«5.7_LECTURAS POLÍTICAS KUKATHAS 7 OK». Lanzamiento: 2022.
-
LECTURAS POLÍTICAS #5.6.- Kukathas, C. El Archipiélago Liberal. Capítulo 6 La construcción cultural de la sociedad45:33
«LECTURAS POLÍTICAS #5.6.- Kukathas, C. El Archipiélago Liberal. Capítulo 6 La construcción cultural de la sociedad_web». Lanzamiento: 2022.
-
LECTURAS POLÍTICAS #5.5.: Kukathas, C. El Archipiélago Liberal. Capítulo 5: «Comunidad política».58:28
«5.5_LECTURAS POLÍTICAS KUKATHAS 5_calidad baja». Lanzamiento: 2022.
-
LECTURAS POLÍTICAS #5.4.: Kukathas, C. El Archipiélago Liberal. Capítulo 4: «La tolerancia liberal».56:41
«5.4_LECTURAS POLÍTICAS KUKATHAS 4_calidad baja». Lanzamiento: 2022.
-
LECTURAS POLÍTICAS #5.3.: Kukathas, C. El Archipiélago Liberal. Capítulo 3: «Libertad de asociación y libertad de conciencia».1:05:29
«5.3_LECTURAS POLÍTICAS KUKATHAS 3_calidad baja». Lanzamiento: 2022.
-
LECTURAS POLÍTICAS #5.2.: Kukathas, C. El Archipiélago Liberal. Capítulo 2: «Naturaleza humana e intereses humanos».1:05:30
Kukathas explica la naturaleza humana en términos universales. Para eso investiga las motivaciones humanas. Así, basado en Hume, explica que los humanos se mueven por sus intereses, principalmente, aunque también por sus afectos y, finalmente, por sus principios. Si bien la mayoría de las veces se mueven por sus intereses, es casi siempre enmarcado en sus principios, es decir, dentro de lo que dicta su conciencia. La vida buena, por lo tanto, para Kukathas, es vivir en paz con tu conciencia, vivir acorde a tus principios, independiente del fin que busques.
-
LECTURAS POLÍTICAS #5.1.: Kukathas, C. El Archipiélago Liberal. Prefacio, Introducción y Capítulo 1: «El archipiélago liberal».52:10
«5.1_LECTURAS POLÍTICAS KUKATHAS 1_calidad baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #4.7.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Epílogo: «Las tres fuentes de los valores humanos».51:01
Hayek termina su libro con una crítica a la dirección que ha tomado la sociología, la cual se ha alejado de alguno de sus fundadores, como Bernard de Mandeville, Adam Smith, Adam Ferguson y David Hume. En este epílogo, Hayek se dedica a desarrollar algunos de los puntos que los autores mencionados pudieron descubrir de su observación de la sociedad y el desarrollo evolutivo del hombre.
-
LECTURAS POLÍTICAS #4.6.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Capítulo 18: «Contención del poder y desmitificación de la política».54:39
«4.6_LECTURAS POLITICAS HAYEK 3.6_calidad baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #4.5.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Capítulo 16: «El extravío del ideal democrático: una recapitulación» y Capítulo 17: «Un modelo de Constitución».47:19
«4.5_LECTURAS POLITICAS HAYEK 3.5». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #4.4.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Capítulo 15 «Política del gobierno y mercado».52:29
«4.4_LECTURAS POLITICAS HAYEK 3.4_calidad baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #4.3.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Capítulo 14: «Sector público y sector privado».48:56
«4.3_LECTURAS POLÍTICAS 3.3 HAYEK_baja calidad». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #4.2.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Capítulo 13: «La separación de los poderes democráticos».44:07
«4.2_LECTURAS POLÍTICAS 3.2 HAYEK calidad baja ok». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #4.1.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Prefacio y Capítulo 12: «Opinión mayoritaria y democracia contemporánea»48:30
«4.1_LECTURAS POLÍTICAS 3.1 HAYEK_calidad baja ok». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #3.5.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Capítulo 11: «La disciplina de las normas abstractas y las emociones de la sociedad tribal»45:48
«3.5_LECTURAS POLÍTICAS 2.5 Hayek_calidad baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #3.4.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Tomo II. Apéndice al Capítulo 11: «Justicia y derechos individuales» y Capítulo 10: «El orden de mercado o catalaxia».48:53
En el apéndice Hayek explica que la transición de una concepción negativa de la justicia —definida por reglas de comportamiento individual— a una concepción positiva —que impone a la «sociedad» el deber de proporcionar a los individuos ciertos bienes— está condicionada por la insistencia de un error en la concepción de los derechos del individuo. Asimismo, en el capítulo, Hayek describe al mercado como un sistema que coordina las acciones individuales, que asegura un elevado grado de coincidencia de las expectativas y que permite un uso eficaz de los conocimientos y de las habilidades de las personas.
-
LECTURAS POLÍTICAS #3.3.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Tomo II. Capítulo 9: «Justicia social o distributiva».56:59
«3.3_LECTURAS POLÍTICAS 2.3 Hayek_calidad baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #3.2.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Tomo II. Capítulo 8: «La búsqueda de la justicia».57:16
Para Hayek la justicia es un elemento fundamental y un atributo de la conducta humana, por lo que sólo las acciones pueden ser justas o injustas, no los resultados. En un orden espontáneo y libre, las actuaciones humanas se ajustan a normas que no están referidas a un fin, llamadas «normas de recta conducta». Estas, al ser generales y abstractas, buscan precaver y distinguir a las actuaciones injustas, delimitando la acción humana para que cada quién decida cómo actuar en un caso concreto.
-
LECTURAS POLÍTICAS #3.1.: Hayek, F.A. Derecho, Legislación y Libertad. Tomo II. Prefacio y Capítulo 7 (1): «Bienestar general y fines particulares»49:11
«3.1_LECTURAS POLÍTICAS 2.1 Hayek_calidad baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #2.8.: Ostrom, E. «Más allá de los mercados y los Estados». Discurso del Nobel y artículo de Rayamajhee, V. & Paniagua, P. (2020). Journal of Institutional Economics.56:12
«LECTURAS POLITICAS #2.8 Ostrom_calidad baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #2.7.: Ostrom, E. El Gobierno de los Comunes. Capítulo 6: «Un Marco para el Análisis de la Autoorganización y Autogestión de RUC» y artículo: Gordillo de Anda, G. (2014). «Estado, mercado, comunidad: Ostrom la controversial».47:13
«LECTURAS POLITICAS #2.7 Ostrom calidad baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #2.6.: Ostrom, E. El Gobierno de los Comunes. Capítulo 4: Análisis de los Fracasos y de las Fragilidades Institucionales y artículo: Lara, A. (2014). «Elinor Ostrom: Elección Racional y Complejidad»39:35
«LECTURAS POLITICAS #2.6 Ostrom calidad baja OK». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #2.5.: Ostrom, E. El Gobierno de los Comunes. Capítulo 4: Análisis del Cambio Institucional y artículo: Coase, R. (1991). «La Estructura Institucional de Producción». Conferencia del Nobel de Economía.49:02
«LECTURAS POLITICAS #2.5 Ostrom calidad baja ok». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #2.4.: Ostrom, E. El gobierno de los Comunes. Capítulo 3: Análisis de RUC de larga duración, autorganizados y de autogestión y artículo: Caballero, G., Ballesteros, M., & Fernández-González, R. (2015). «La economía política de Elinor Ostrom: análisis institucional, comunes y gobernanza policéntrica». Revista Española de Ciencia Política54:44
«LECTURAS POLITICAS #2.4 Ostrom_calidad baja OK». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #2.3.: Ostrom, E. El gobierno de los Comunes. Capítulo 2: Enfoque institucional para el estudio de la autoorganización y la autogestión en casos de RUC y Artículo: Ramis, A. (2013). «El concepto de bienes comunes en la obra de Elinor Ostrom»46:41
«LECTURAS POLITICAS #2.3 Ostrom E El gobierno de los Comunes Capítulo 2 Enfoque institucional para el estudio de la autoorganización y la autogestion en casos de RUC _calidad baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #2.2.: Ostrom, E. El gobierno de los Comunes. Capítulo 1: «Reflexiones sobre los Comunes» y Artículo: Olson, M. (1985). «La Lógica de la Acción Colectiva».57:27
«CAPITULO 2.2_LECTURAS POLÍTICAS #2.2.- Ostrom, E. El gobierno de los Comunes_calidad baja ok». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #2.1.- Ostrom, E. El gobierno de los Comunes. - Capítulo 1 - Prefacio e Introducción y Artículo- Hardin, G. (1968). «La tragedia de los comunes». Science.49:21
«La teoría del gobierno de los comunes busca diseñar instituciones que se adapten a las circunstancias locales permitiendo el autogobierno sustentable de la comunidad y sus recursos».
-
LECTURAS POLÍTICAS # 1. 16.- Hayek F.A. Fundamentos de la libertad- Capítulo 23 «Problemas agrarios y el aprovechamiento de los recursos naturales» y capítulo 24 «Instrucción pública e investigación científica».1:22:18
-
LECTURAS POLÍTICAS # 1. 15.: Hayek F.A. Fundamentos de la libertad: Capítulo 21 «La cuestión monetaria» y capítulo 22 «El problema de la vivienda y el urbanismo»1:13:18
«CAPITULO 15 LECTURAS POLITICAS_FUNDAMENTOS_baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS # 1. 14.: Hayek F.A. Fundamentos de la libertad: Capítulo 19 «La previsión social» y capítulo 20 «La redistribución de la riqueza y la política tributaria»1:03:08
«CAPITULO 14 LECTURAS POLITICAS_FUNDAMENTOS calidad baja ok». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS # 1. 13.: Hayek F.A. Fundamentos de la libertad: Capítulo 17 «El ocaso del socialismo y la aparición del Estado-Providencia» y capítulo 18 «El trabajo y los sindicatos obreros»1:01:30
«CAPITULO 13 LECTURAS POLITICAS_FUNDAMENTOS_baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS # 1. 12.: Hayek F.A. Fundamentos de la libertad: Capítulo 15 «La política económica y el Estado de Derecho» y capítulo 16 «La decadencia de la ley».1:17:12
«LECTURAS POLÍTICAS 1. 12. Hayek F.A. Fundamentos de la libertad. Capítulo 15 La política económica y el Estado de Derecho y capítulo 16 La decadencia de la ley_baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS # 1. 11.: Hayek F.A. Fundamentos de la libertad: Capítulo 13 «Liberalismo y administración: el “Rechtsstaat”» y capítulo 14 «Las garantías de la libertad individual»1:04:49
«LECTURAS POLÍTICAS # 1. 11. Hayek F.A. Fundamentos de la libertad_baja». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS # 1.10.: Hayek F.A. Fundamentos de la libertad. Capítulo 11: «La evolución del Estado de derecho» y Capítulo 12: «La contribución norteamericana: el constitucionalismo»1:15:52
«CAPITULO 10 LECTURAS POLITICAS_FUNDAMENTOS calidad baja ESTE SI». Lanzamiento: 2021.
-
LECTURAS POLÍTICAS #1.9.: Hayek, F. A. Fundamentos de la Libertad. Capítulo 10: «Las leyes, los mandatos y el orden social» y Artículo: «Los resultados de la acción humana, pero no del Diseño Humano»1:04:09
«CAPITULO 9 LECTURAS POLITICAS_FUNDAMENTOS_baja». Lanzamiento: 2020.
-
LECTURAS POLÍTICAS #1.8.: Hayek, F. A. Fundamentos de la Libertad. Capítulo 9: «La coacción y el Estado» y Artículo: «Los fundamentos éticos de una sociedad libre» (1981). Centro de Estudios Públicos, 3: 70-82. Discurso de F. A. Hayek en el CEP en 19811:28:22
«lecturas 8 baja». Lanzamiento: 2020.
-
LECTURAS POLÍTICAS #1.7.: Hayek, F. A. Fundamentos de la Libertad. Capítulo 8: «El trabajo por cuenta ajena y la actividad independiente» y Artículo: «Individualismo: El Verdadero y el falso» (1946).1:06:28
«CAPITULO 7 LECTURAS POLITICAS HAYEK_Trabajo como cuenta ajena_baja». Released: 2020.
-
LECTURAS POLÍTICAS #1.6.: Hayek, F. A. Fundamentos de la Libertad. Capítulo 7: «El gobierno mayoritario» y Artículo: «Reglas, percepción e inteligibilidad» (1962)1:02:53
«CAPITULO 6 LECTURAS POLITICAS HAYEK calidad baja». Released: 2020.
-
LECTURAS POLÍTICAS #1.5.: Hayek, F. A. Fundamentos de la Libertad. Capítulo 5: «Responsabilidad y Libertad» y Capítulo 6: «Igualdad, Valor y Mérito»53:03
«LECTURAS Cap 5 Los Fundamentos De La Libertad_ Hayek baja». Released: 2020.
-
LECTURAS POLÍTICAS #1.4.: Hayek, F. A. Fundamentos de la Libertad. Capítulo 4: «Libertad, razón y tradición» y Artículo: «Clases de Racionalismo» (1964)54:35
«CAPITULO 4 LECTURAS POLITICAS_1.4. Hayek, F. A. Fundamentos de la Libertad. Capítulo 4_Libertad, razón y tradición_baja». Lanzamiento: 2020.
-
LECTURAS POLÍTICAS #1.3.: Hayek, F. A. Fundamentos de la Libertad. Capítulo 3: «Progreso y sentido común» y Artículo: «El uso del conocimiento en la sociedad (1945)»58:20
«CAPITULO 3 LECTURAS POLITICAS_Progreso y sentido común_El uso del conocimiento en la sociedad 1945_baja». Lanzamiento: 2020.
-
LECTURAS POLÍTICAS #1.2.: Hayek, F. A. Fundamentos de la Libertad. Capítulo 2: «El poder creador de la civilización libre» y Artículo: «La competencia como proceso de descubrimiento»55:31
«Cap 2 LECTURAS POLITICAS El poder creador de la civilización libre y Artículo La competencia como proceso de descubrimiento_baja». Lanzamiento: 2020.
-
LECTURAS POLITICAS #1.1.: Hayek, F. A. Fundamentos de la Libertad. Capítulo 1: «Libertad y libertades» y Post-Scriptum - «Por qué no soy conservador»50:39
«CAP 1 LECTURAS POLITICAS_ Libertad y libertades y Post-Scriptum- Por qué no soy conservador_baja». Lanzamiento: 2020.
57 Tracks
Download All